
Ansiedad y depresión en adolescentes: El enemigo silencioso
¿Cómo saber si mi hijo está realmente bien?
Los adolescentes enfrentan hoy más presión que nunca. Entre la escuela, las expectativas sociales y el impacto de la tecnología, no es sorpresa que el 71% de los adolescentes en México presente al menos dos síntomas depresivos. Pero, ¿cómo saber si tu hijo está en riesgo? ¿Y qué puedes hacer al respecto?
1. Señales de alerta en la salud mental de tu hijo.
2. Cambios en los hábitos de sueño o alimentación.
3. Falta de interés en actividades que antes disfrutaba.
4. Irritabilidad o cambios de humor repentinos.
5. Aislamiento social y rechazo a interactuar con la familia.
6. Comentarios sobre sentirse abrumado, triste o sin esperanza.
La ansiedad y la depresión no siempre son evidentes. Muchas veces, los adolescentes esconden lo que sienten por miedo o porque no saben cómo expresarlo. Como padres, es fundamental estar atentos a los cambios de comportamiento y buscar apoyo profesional cuando sea necesario.
El impacto de la educación en la salud mental
El sistema educativo tradicional está diseñado para cumplir con exámenes y evaluaciones, pero deja de lado aspectos fundamentales como la inteligencia emocional. En Prepa NWL, integramos herramientas de bienestar y acompañamiento para que los alumnos aprendan a manejar el estrés y la presión académica de manera saludable.
📌 Descubre estrategias para mejorar la salud mental de tu hijo.
📌 Conoce cómo Prepa NWL trabaja en la inteligencia emocional de los estudiantes.